El 11 de febrero se celebra el Día de Internet Segura, una iniciativa global que busca promover un entorno digital más seguro para todas las personas usuarias. En este contexto, desde Madrid Titanes queremos aprovechar la ocasión para compartir algunos consejos prácticos sobre cómo protegerse ante las estafas románticas en apps de citas, contando con el apoyo de nuestro patrocinador Tinder.
Señales de alerta y consejos clave
- Identifica las Red Flags: Muchas estafas comienzan con perfiles que parecen demasiado perfectos y, tras generar confianza, piden ayuda económica alegando problemas urgentes.
- Protege tu privacidad: No compartas contraseñas, información financiera ni contenido personal comprometedor. Usa las herramientas de seguridad de la app y bloquea a quienes ejerzan presión o manipulen.
- Verifica la identidad de la otra persona: Si alguien evita videollamadas o verificaciones de identidad, podría ser una señal de alerta. Utiliza herramientas como el videochat de la app.
- Nunca envíes dinero a extraños: No importa lo convincente que parezca la historia, nunca realices transferencias económicas a personas que no conoces en la vida real.
- Tómate tu tiempo: Las conexiones genuinas se construyen con el tiempo. No tengas prisa en compartir información personal ni en llevar la conversación fuera de la plataforma de citas.
En Madrid Titanes sabemos lo importante que es crear espacios seguros para todas las personas. Ya sea en el campo de rugby o en el mundo digital, la prevención y la información son clave para fomentar conexiones saludables y evitar situaciones de riesgo.
Si quieres saber más, consulta la guía completa de Tinder aquí.
Día de Internet Segura: Consejos clave para evitar estafas románticas en apps de citas