El Rugby Touch, Touch de forma popular, es una variante del rugby clásico que se caracteriza por la ausencia de contacto físico fuerte, lo que lo hace más accesible y ha dado mucha popularidad a la modalidad mixta, en la que juegan jugadores de masculino y femenino comparten el campo con las proporciones que define el reglamento. A continuación, exploraremos en detalle las características del campo de rugby Touch y sus diferentes zonas de juego.
Dimensiones y Áreas del Campo
El campo de rugby Touch tiene unas dimensiones específicas que lo distinguen del rugby convencional. La zona de juego mide 70 metros de largo, entre líneas de ensayo, y 50 metros de ancho. Al largo del campo se le añaden 7 metros tras cada línea de ensayo hasta la línea de bola muerta, estos metros es el espacio con el que cuenta el equipo atacante para posar el balón y ensayar.
Aparte de las áreas de juego tenemos dos zonas identificadas importantes para el juego, El área de intercambio, popularmente llamada Caja y el área Sin Bin, zona de castigo. El campo se cuenta con dos cajas, alineadas con la línea de medio campo y unas dimensiones de 20 metros de largo por tres de año, aquí se encuentras los jugadores de cada equipo preparados para entrar en juego. El área Sin Bin es el lugar al que se envía a un jugador penalizado durante el juego, estando el área de penalización de cada equipo detrás de la línea de ensayo en la que deben puntuar.
Las dimensiones indicadas son las reglamentarias, como la zona de juego está muy cerca de las dimensiones de medio campo de Rugby en muy habitual que se ajuste el área de juego a medio campo de rugby XV. Pero estos ajustes deben dejarse claros al inicio de un torneo o jornada de competición.
Zonas del Campo
El campo de rugby touch se divide en varias zonas clave, respetando las dimensiones indicadas previamente, cada una con su propósito específico:
Zona de Anotación (de Ensayo)
Situada en cada extremo del campo, esta área mide aproximadamente 7 metros de profundidad. El objetivo del juego es llevar el balón a esta zona y apoyarlo en el suelo para marcar un ensayo. Cada ensayo vale un punto, y el equipo con más puntos al final del partido gana.
ÁREA DE 7 METROS
Esta zona esta formada por los últimos 7 metros antes de cada línea de ensayo. Las reglas de juego en esta área son ligeramente diferentes a las que tenemos en el resto del campo. Por ejemplo, en cuanto un defensa entra en esta zona, todos los jugadores defensores deben avanzar hasta que el tocado sea inminente y los atacantes en esta zona pueden ajustar el lugar del rollball al limite de los siete metros, aunque el toque haya sido a 1 metros de la línea de ensayo.
ZONA DE INTERCAMBIO
Desde la línea de medio campo se tiene 10 metros para cada campo, alineado con la Caja de cada equipo. Esta zona de intercambio es por donde los jugadores deben entrar y salir del campo para hacer los cambios en juego. En estos cambios deben respetarse siempre que se mantenga el número de jugadores dentro del campo en un máximo de 6 y respetando el reparto de jugadores por genero en la modalidad mixta.
ZONA DE JUEGO
Son los 56 metros entre ambas líneas de 7metros. Es la zona de juego en la que se busca ganar metros de forma rápida, empleando el menor número posible de tocados.
El campo de rugby Touch, con sus dimensiones específicas y zonas de juego bien definidas, ofrece un entorno perfecto para disfrutar de este emocionante deporte. Con el objetivo de realizar un juego rápido y dinámico en el que se fomenta el trabajo en equipo y el apoyo a los compañeros. Permitiendo que jugadores de diversas edades y capacidades puedan disfrutar juntos del juego.
El rugby Touch no solo es una forma divertida y emocionante de mantenerse activo, sino que también promueve valores importantes como el trabajo en equipo, la inclusión y la diversidad. Siendo uno de los pocos juegos en los que existe una modalidad reglada mixta.
Rugby Touch para dummies: el campo