Este fin de semana, en el partido de nuestro equipo masculino, decidimos lucir algo más que nuestra equipación habitual: llevamos una pulsera roja en nuestras muñecas. Este pequeño gesto que nos acompaña cada vez que hay un día señalado en el calendario, tiene un gran significado para nosotros como club inclusivo. Lo hicimos para conmemorar el Día Mundial del SIDA y, sobre todo, para alzar la voz contra el estigma que sigue acompañando al VIH.
El rugby nos ha enseñado valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. Desde Madrid Titanes creemos que estos valores no solo deben quedarse en el campo, sino que también deben reflejarse en nuestra sociedad. La pulsera roja es un símbolo de apoyo y solidaridad hacia todas las personas que viven con el VIH, pero también es una llamada de atención. Aunque hemos avanzado mucho en términos de información y tratamiento, el estigma y la discriminación asociados al VIH siguen siendo una realidad para muchas personas.
Es importante recordar que el VIH no es un marcador de identidad ni un motivo para excluir a nadie. La desinformación sigue alimentando miedos y prejuicios que no tienen cabida en una sociedad que aspira a ser inclusiva y respetuosa.
Como Madrid Titanes, sabemos lo que significa unir fuerzas para superar desafíos, y ahora queremos usar esa energía para derribar el muro del estigma. Mostrar la pulsera roja este fin de semana no fue solo un gesto simbólico; fue nuestra manera de decirle al mundo que estamos del lado de la inclusión, del respeto y de la empatía.
Pero no queremos que esto quede aquí. Invitamos a toda nuestra comunidad, dentro y fuera del deporte, a reflexionar y a actuar. Podemos ser agentes de cambio, empezando por informarnos, rechazando actitudes discriminatorias y promoviendo conversaciones abiertas y sin tabúes. Porque INDETECTABLE ES IGUAL A INTRANSMISIBLE.
Juntos contra el estigma del VIH