En Madrid Titanes creemos en el poder del deporte como herramienta de transformación social. Nuestro club no solo fomenta el rugby inclusivo, sino que también apoya iniciativas que buscan hacer del deporte un espacio accesible para todas las personas. Por eso, queremos dar a conocer la increíble labor de la Fundación Segunda Parte, una organización que utiliza la actividad física para mejorar la calidad de vida de personas con daño cerebral adquirido (DCA).
Deporte y recuperación: el impacto de la actividad física en el daño cerebral
Está demostrado científicamente que el ejercicio físico tiene un papel clave en la neuroplasticidad y en la recuperación de personas con daño cerebral. La actividad físico-deportiva no solo mejora el estado de ánimo y la salud general, sino que también reduce la dependencia y fomenta la sociabilización, algo esencial para una vida plena.
Sin embargo, en España, muchas personas con DCA no tienen acceso a programas de rehabilitación a largo plazo ni a actividades deportivas adaptadas. Los servicios públicos cubren solo una parte del proceso de recuperación, dejando a muchas personas sin recursos para continuar con una rehabilitación efectiva. Además, existen importantes barreras en los centros deportivos convencionales, lo que dificulta aún más la integración de este colectivo en la práctica deportiva.
La labor de la Fundación Segunda Parte
La Fundación Segunda Parte trabaja precisamente para eliminar estas barreras. A través del deporte, esta entidad facilita la inclusión de personas con DCA, creando espacios accesibles y fomentando la participación activa en la comunidad. Uno de sus proyectos más destacados es su equipo de fútbol-7, que permite a jugadores con daño cerebral competir en la Liga Nacional de Fútbol-7 organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).
Además, la fundación organiza eventos como las DCA-Olimpiadas, en las que centros de neurorrehabilitación y asociaciones de daño neurológico se unen para participar en competiciones deportivas amistosas. Estas iniciativas no solo impulsan la rehabilitación física, sino que también promueven la autoestima y el sentimiento de pertenencia.
Titanes y Fundación Segunda Parte: compartiendo valores
Desde Madrid Titanes nos identificamos con la misión de la Fundación Segunda Parte. Nuestro club nació con la idea de crear un espacio seguro y diverso donde todas las personas, sin importar su identidad o condición, puedan disfrutar del rugby y sus valores. La inclusión y la accesibilidad son pilares fundamentales de nuestro equipo, y sabemos que el deporte puede cambiar vidas.
Al igual que en la Fundación Segunda Parte, en Madrid Titanes creemos que la actividad física es más que un simple entrenamiento: es una herramienta de empoderamiento, superación y conexión con los demás. Por eso, iniciativas como la suya nos inspiran y refuerzan nuestro compromiso con la inclusión a través del deporte.
Si quieres saber más sobre su trabajo y cómo apoyar su causa, puedes visitar su web o seguir sus redes sociales. Porque el deporte es para todas las personas, y juntos podemos seguir rompiendo barreras.
Fundación Segunda Parte: deporte con daño cerebral adquirido