Noticias

Noticias

8 aniversario Noticias

8 años haciendo historia

Hoy, nuestra gran familia cumple un año más y ya son 8 años haciendo historia.

Hoy, en nuestro octavo cumpleaños, podemos echar la vista atrás y contemplar con orgullo hasta donde hemos llegado.

El 17 de marzo de 2013 comenzó un proyecto lleno de ilusión: construir un equipo de rugby en el que todes sean bienvenides.

Tras 8 años haciendo historia, esos soñadores que se juntaron en un parque han creado una familia. Una familia que he dejado huella en todes nuestres jugadores. Una familia que ha luchado dentro y fuera del campo. Una familia que ha sobrevivido una pandemia.

Muchas son la barreras que hemos superado, muchos son los estereotipos derribados, muchos son los partidos ganados y muchos son los lazos que hemos creado.

Con nuestros ocho añitos, miramos el futuro anhelantes, porque sabemos que nuestra aventura no ha hecho más que comenzar.

Y este cumpleaños no es solo nuestro, tambien es de todas las personas que nos han apoyado para llegar hasta aquí, patrocinadores, simpatizantes, clubes amigos, asociaciones,…

Hoy celebramos con alegría el proyecto que nos ha unido y todo lo que queda por venir.

Por muchos años más juntes, ¡feliz cumpleaños!

Noticias

Cordones arcoíris contra la LGTBIfobia en el deporte

Hoy, 19 de febrero, se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte y nos gustaría contaros un poco más sobre la historia de nuestro club.

Cada equipo tiene su seña de identidad: el escudo, la bandera, el campo, la equipación, sus colores… y en Titanes, obviamente, no íbamos a ser menos. Además de contar con nuestra equipación reglamentaria, cuando jugamos siempre nos verás lucir nuestros cordones arcoíris, que, además de ser una reivindicación en el campo, se han convertido en una tradición dentro del equipo. Cada vez que un jugador debuta con Titanes, el club tiene este «pequeño detalle» para que luzca con orgullo sus cordones en los próximos partidos.  Estos cordones se han convertido, así, en un símbolo de identidad, de lucha y  de compromiso. 

En fechas como hoy, nos gusta recordar estos pequeños detalles que solemos tener en el campo. Como bien sabéis, Madrid Titanes CR es un equipo de rugby gay inclusivo, y aunque es cierto que no hemos tenido nunca ningún problema, por desgracia hay otros muchos  deportes en los que no ocurre lo mismo. El miedo al rechazo, a ser el blanco de burlas e, incluso, a ser objeto de sanciones o expulsiones hace que muchos jugadores gays, lesbianas o trans no se atrevan a decir abiertamente quiénes son. En el siglo XXI se trata de algo sencillamente intolerable.

Si trasladamos esta situación al campo de juego, nuestros cordones arcoíris nos hacen recordar estos valores en cada placaje, en cada melé, en cada touch. No nos escondemos, luchamos y hacemos frente al odio. Bien es cierto que el rugby es un deporte de valores y respeto absoluta ante el rival. Pero otros deportes viven con el estigma constante de gritos, burlas y vejaciones, dentro y fuera del campo. Escuchar gritar a alguien en la grada cosas como «maricón» o «pareces una chica” está, desgraciadamente, a la orden del día. Son esas pequeñas cosas las que hacen que en, muchas ocasiones, las gradas sean las que generen ese clima  de tensión y hostilidad, incluso entre los propios jugadores.

Parece que, en el ámbito deportivo, continúa estando socialmente aceptado llamar a alguien maricón o bollera. Hasta tal punto que son muchas las personas que solo demuestran este tipo de comportamiento cuando van a un estadio a ver un partido. Si realmente queremos acabar con este estigma, tenemos que poner fin a esta aceptación, a esta “norma social”.

Porque este tipo de comportamientos tiene consecuencias: generan sufrimiento, indefensión y miedo entre los jugadores; hacen que sean muchas las personas LGTBI las que se alejen de la práctica deportiva; y porque crean una sensación de inseguridad en el campo de juego. No resulta aceptable increpar a nadie por su orientación sexual ni por quién es. Ni en un campo de fútbol, ni en una cancha de baloncesto, ni en ningún sitio.

Es un comportamiento que no se puede perpetuar. Entre todos debemos luchar para conseguir una #GradaSinOdio.


Noticias

Un gran proyecto hecho por grandes personas

Los grandes proyectos siempre nacen cuando varias personas reman en una misma dirección. 

Este año, nuestro calendario solidario destinará parte de sus beneficios a la asociación Chrysallis de familias con menores y adolescentes trans, pero para llegar hasta este maravilloso proyecto se ha tenido que trabajar mucho. Han sido muchas personas las implicadas en su creación, pero el resultado ha sido increíble. 

Por eso este post. Porque queremos dar las gracias a TODOS los que han participado de una forma u otra y en especial nombrar a cinco personas que han capitaneado el proyecto:

Charly C Jimenez y Juan Guerrero han sido los encargados de darle la visión artística. Maquillador profesional y pintor, respectivamente, hacen el tandem perfecto para encargarse de la Dirección artística del calendario tan ligada este año a la pintura en su punto más literal. 

La fotografía ha venido de manos de Adam Kof. Su trayectoria como fotógrafo nos llamó la atención y en cuanto le pedimos participar no dudó en subirse al carro. 

El acabado final nos lo ha dado Cyan sunset. Diseñador de profesión y antiguo compañero de campo, ha conseguido unir las fotografías y la funcionalidad en una misma página. 

Todo esto ha estado orquestado bajo la batuta de Dani Naranjo, compañero de equipo, que ha conseguido hacer que todos los implicados funcionaran y trabajaran hacia un mismo camino y siguiendo una misma idea.

A todos ellos, GRACIAS y si no están ya en el campo, esperamos que pronto se animen a probar un día de rugby cuando podamos volver a hacer nuestras jornadas de puertas abiertas.

Y obviamente no nos queremos, ni podemos, olvidarnos de todo el equipo de Madrid Titanes, que como cada año, se ha volcado con esta iniciativa. Sin modelos, por mucho fotógrafo, diseño o dirección que se plantee no hubiéramos podido tener este calendario.

A todes ¡MUCHAS GRACIAS!

Noticias

Manteniendo la tradición de nuestro calendario solidario

El 2 de Noviembre pusimos a la venta el ya tradicional  calendario solidario de Titanes bajo el lema “colectivos invisibles”. En esta ocasión quisimos poner el foco en la diversidad del colectivo LGTBIQ+ y en los grupos que, aunque igualmente amparados en el movimiento, resultan menos visibles. A lo largo de sus 12 fotografías queremos representar a todas y poder descubrir algo más allá de lo que nos une. La visibilidad y el respeto se basa en eso, descubrir todo lo que tenemos en común y celebrar la diferencia.

Este proyecto como hemos dicho tiene un fin solidario, y este año hemos querido apoyar a la asociación Chrysallis de familias con menores y adolescentes trans, entregándoles parte de los beneficios. 
Chrysallis nació en julio de 2013, cuando un grupo de padres y madres se unieron para apoyarse en la crianza de sus hijes trans. Querían ayudar, así, a visibilizar una realidad y defender, promover y difundir los derechos de la infancia y adolescencia trans en todos los ámbitos (educativos, sanitario, legal, social, cultural y deportivo)

Chrysallis nació en julio de 2013, cuando un grupo de padres y madres se unieron para apoyarse en la crianza de sus hijes trans. Querían ayudar, así, a visibilizar una realidad y defender, promover y difundir los derechos de la infancia y adolescencia trans en todos los ámbitos (educativos, sanitario, legal, social, cultural y deportivo)

La realización de este calendario ha sido posible gracias a la colaboración de muchas personas que han puesto su esfuerzo, tiempo y dedicación. Adam Kof como fotógrafo, Charly C Jimenez y Juan Guerrero como dirección artística, y Cyan sunset como diseñador y a todo el equipo de Madrid Titanes, que como cada año, se ha volcado con esta iniciativa.

Debido a la situación actual de COVID, para poder seguir las medidas de prevención y distancia, , el calendario no tendrá un punto de venta físico, sino que se podrá conseguir a través de la propia tienda online del equipo: tienda.madridtitanes.es/

Noticias

Día de la despatologización trans*

Como ya sabéis, porque siempre os lo decimos, el rugby es un deporte integrador en el que cabemos todes: más o menos fuerte, más o menos ágil, midas 1,50 o 2 metros, siempre habrá una posición en la que encajes mejor y en la que aportes algo al equipo. Seguro.

Por desgracia, desde hace unos días, ya no cabemos todes: World Rugby, la asociación que establece las reglas de nuestro deporte ha decidido, amparándose en estudios científicos de dudosa calidad, prohibir que las mujeres trans participen en la categoría femenina en los torneos internacionales que organizan. Según World Rugby, se trata de garantizar la seguridad del resto de las jugadoras. Afirman, además, que si se permite que las mujeres trans participen en la competición, las jugadoras CIS podrían encontrarse en desventaja.

Para nosotres, esto es, simple y llanamente, una vergüenza. Es un atropello contra los derechos de las personas trans y del resto de la comunidad LGTBI y un caso claro de discriminación pura y dura. Es, sencillamente, intolerable. Y no vamos a consentirlo. Prohibir o recomendar excluir a las jugadoras trans de la competición por el mero hecho de ser trans es ilegal, y es inmoral. Generalizar así sobre un colectivo es discriminatorio e injusto.

World Rugby deja en manos de las federaciones nacionales y/o regionales la potestad para que apliquen también esta directiva en el rugby de base. Seguiremos luchando para que esta directiva no se aplique en España. Seguiremos apoyando a nuestras compañeras trans.

Si permitimos que este tipo de regulaciones tengan cabida en nuestra sociedad, estamos abriendo una puerta muy peligrosa que solo nos va a traer recortes en nuestros derechos y libertades. Esto va de rugby, claro; pero va, sobre todo, de derechos.

Las mujeres trans son mujeres. Basta de escrutinios absurdos basados en supuestos argumentos científicos. Basta de prejuicios y generalizaciones. Basta de mentiras. Basta de patologización. Por ellas, seguiremos luchando. ¡Vamos, Titanes!

Titanes Noticias

#MuchoAntesDeLaCuarentena

En estos momentos en los que todos tenemos que hacer un esfuerzo y quedarnos en casa, os proponemos echar una mirada al pasado. No al pasado más inmediato, en el que todos corríamos detrás de un balón (o lo intentábamos), sino unos cuantos años más atrás: a los inicios de Titanes

Hace 6 años que este proyecto empezó a andar y os queremos traer unas imágenes de aquellos primeros entrenos, de nuestros primeros partidos amistosos y de los primeros partidos de liga; en definitiva, de esa base que nos ha permitido ser lo que somos.

Empezamos con esas primeras reuniones, esos primeros encuentros de “los padres fundadores” del equipo en los que se hacía lo que se podía con los medios con los que se contaba entonces: un parque, unos balones, muchas ganas y algunas nociones de rugby bastaron para arrancar este proyecto.

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes

Después de esos primeros pasos en los que Titanes ponía su “germen”, conseguimos un campo. En él, empezamos a dar los primeros pasos como equipo. Empezábamos a no ser ese grupo de amigos que juegan una pachanga, para empezar a formar un equipo. Equipos de Madrid, equipos extranjeros y algún que otro torneo internacional.

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes

Realmente dimos el salto cuando, hará ahora 5 años, nos inscribimos por primera vez en la Liga Madrileña de Rugby. Éramos nuevos y, aunque le poníamos muchas ganas, se notaba que no contábamos con la experiencia del resto de equipos. Pero si algo caracterizaba (y caracteriza) a Titanes es que nunca perdíamos (ni perderemos) las ganas de seguir intentándolo. 

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes

Poco a poco fuimos recortando distancias. Los marcadores empezaban a no arrojar una diferencia abismal y lo más importante, Titanes empezaba a ser una gran familia. Una familia cada vez más numerosa en la que todos éramos, somos, bienvenidos. 

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes

Nuestra única espinita clavada en el corazón, siempre ha sido y será, ha sido el no llegar a poder formar un equipo femenino. Lo intentamos cada temporada; ponemos todo nuestro esfuerzo en intentar conseguir que haya más chicas que se acerquen a Titanes y al rugby. Y, como siempre, algo que nos va a seguir abanderando es que intentamos dar la mayor visibilidad a todo el mundo.

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes

Y sobre todo, no nos vamos a olvidar de vosotros. Vais y venís. Sois más o menos. Pero siempre sentimos el calor que nos dais todos vosotros desde la grada. Siempre nos vamos a acordar de vuestros: ¡A LAS PIERNAS! y ¡VAMOS TITANES!

  • Titanes
  • Titanes

Hasta aquí esta semana de #MuchoAntesDeLaCuarentena en la que os hemos querido cómo empezó titanes y los pasos de gigante que logra dar cada temporada.

  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
  • Titanes
Noticias

No hay lugar para la derrota

No hay lugar para la derrota. A pesar de haber ganado 7 de los 10 partidos de la primera vuelta, no hemos logrado meternos en la lucha por el ascenso. Pero esto no nos va a desanimar. Por eso, y a pesar del parón sobrevenido por la actual situación, hemos comenzado esta segunda vuelta dándolo todo.

Llevamos ya tres partidos contra tres equipos dispares en lo que a nivel de juego se refiere. Tres partidos que, en un principio, parecían «más fáciles». Pero tenemos que seguir luchando, no podemos confiarnos…

El primer partido con el que comenzamos esta vuelta, en la que luchamos por no descender, fue contra el C.D.E. Rugby Alcorcón B. Sin lugar a duda, se trataba de uno de los equipos que más difícil nos los iba a poner, ya que necesitaban esos puntos para recortar distancias en la clasificación final. Fue un partido muy igualado en el que disfrutamos mucho. Demostramos que sabemos jugar a rugby y que, si salimos al campo concentrados desde el principio, podemos ganar. Aun así, esto no fue suficiente; y es que el Alcorcón B, con un juego muy sólido tanto de delantera como de tres cuartos, se llevó la victoria por una transformación. El marcador final quedó 12-15 a favor del Alcorcón.

Después de este primer jarro de agua fría, el siguiente partido que disputamos fue contra el ACDS Filo. Sin lugar a duda, se trata un equipo con una delantera muy potente, y así lo demostraron. Su juego se caracterizó por una melé pesada, con mucho juego de maul y embestidas en los rucks durante casi todo el encuentro, en el que fueron pocos balones que llegaron a sus tres cuartos (quienes, además, no nos lo lo ponían del todo fácil). Pero, en esta ocasión, supimos leer el partido casi desde el principio del encuentro (si bien tuvimos que ponernos las pilas tras su primer ensayo, que nos sirvió para reaccionar y darnos cuenta de que ganar el encuentro no iba a resultar sencillo). Además, nuestros tres cuartos hicieron gala de sus rapidez y lograron escaparse casi siempre del rival. Al final, cosechamos una gran victoria (marcador final: 61-12).

El tercer encuentro de esta segunda vuelta fue contra el M607 (anteriormente conocido como Colmenar Viejo. En esta ocasión ha unido fuerzas con Tres Cantos B para formar el nuevo equipo). Este encuentro lo teníamos marcado en rojo en el calendario, ya que el Colmenar fue uno de los equipos que nos derrotaron en la primera vuelta; aunque, en esta ocasión, el partido resultó mucho más «sencillo» (pongamos muchas comillas) de lo que esperábamos: un duro trabajo de delantera y unas cuantas carreras de nuestros tres cuartos nos sirvieron para hacernos con la victoria (aunque ellos también lograron anotar dos ensayos). Así, el encuentro terminó con un resultado de 68-10.

Por el momento, no hemos podido disputar más encuentros en esta segunda vuelta. No sabemos todavía qué va a ocurrir con el resto de partidos debido a la situación en la que nos encontramos, que ha llevado a la cancelación de la Liga Madrileña de Rugby y otras muchas competiciones. En el momento que tengamos noticias al respecto, os las haremos llegar.

Y, sobre todo, recordad; sin vosotros, el proyecto de Madrid Titanes no sería posible. No hay lugar para la derrota. ¡Vamos, Titanes!